¿Cómo debe vestir un ministro de alabanza?
Uno de los ejercicios mas influyentes dentro de una congregación es sin duda el ministerio de adoración y alabanza. Como personas que ostentan una imagen “publica” suelen ser muchas veces blancos de criticas o de disputas de acuerdo al modo de vestir o de manejarse dentro del púlpito. En 1 de Corintios 8-9 expresa ” Pero mirad que esta libertad vuestra no venga a ser tropezadero para los débiles.” dándonos como norma que nuestras acciones deben ser pensadas por el bien común, especialmente cuando ejercemos un cargo visible y de influencia en la Iglesia. En este sentido, el director de alabanza juega un papel fundamental para coordinar y organizar su equipo.
Como se viste en el púlpito, así se viste la congregación
Cada congregación tiene diversas normas sobre este punto en particular dependiendo de sus costumbres. Entendemos que algunas iglesias suelen ser mas rigurosas que otras y no me refiero a efectos de dogmas, sino a costumbres culturales en donde el entorno social de alguna forma lleva a los miembros a vestir de una forma o de otra, como podría ser por ejemplo, la vestimenta en una congregación en el campo a la de una congregación en el centro de una ciudad. Inevitablemente existen factores culturales que inciden sobre esto y así mismo debemos comprender que el Señor esta interesado en llegar a todos ellos, por lo que uno de los objetivos de cada Pastor es estudiar debidamente la cultura de cada sitio para poder educar y guiar a cada creyente sin caer en imposiciones, sino mas bien poniéndose en el lugar del otro, empatizando con su cultura y su medio que sin duda es uno de los puntos más importantes de ese cambio a una nueva vida. Romanos 14:18 “Porque el que en esto sirve a Cristo, agrada a Dios, y es aprobado por los hombres. Así que, sigamos lo que contribuye a la paz y a la mutua edificación”.
No obstante, la Palabra de Dios nos enseña que este antigua vida debe ser transformada, a modo de dar testimonio sobre lo que Cristo hizo en nosotros.
La vestimenta sana mas que llevarnos a una cárcel debería llevarnos a un equilibrio
Cuando venimos del mundo, la mayoría de las cosas que usamos suelen ser impuestas por factores ajenos a nosotros, ya sea la moda, el mercado o la cultura. Es importante que comprendamos que el cambio de vestimenta no se refiere a “prohibirnos cosas”, sino mas bien a encontrar el equilibrio y una forma de vestir en la que podamos sentir que agradamos a Dios y estamos bien con nuestro cuerpo. Hay que reconocer que también las antiguas modas esclavizan a las personas a un estereotipo, pero esto no significa que por el cambio nos iremos al otro extremo, sino que el equilibrio es la base y en esto el Espíritu Santo es quien nos puede guiar mejor.
De esta forma podemos ver que para cada creyente el cambio en su vestimenta es un punto muy importante y que en algunos casos puede ser motivo de que algunos no lleguen a Cristo. Entonces, si a efectos particulares es de tanta incidencia y profundidad en la vida individual, que podríamos esperar de aquel que ejerce un modelo publico?
Los ministros de alabanza también predican a través de su imagen
Los vestidos para ministerio de alabanza pueden no resaltar demasiado cuando no se esta al frente, pero son mucho mas vistosos cuando quien los lleva esta sobre el escenario. Cuando un ministro de alabanza se sube a un púlpito, su vestimenta también esta transmitiendo un mensaje. No importa que tanto puedas orar o prepararte para el momento, una mala vestimenta puede ser un tropiezo terrible para que el mensaje llegue adecuadamente.
En cierta oportunidad una hermana de una Iglesia hizo un campaña de restauración en nuestra congregación donde muchas vidas fueron tocadas y hubo una gran cosecha. Producto de este éxito, la misma hermana quiso replicar esta campaña en otra iglesia de la región. Ella fue con todo el amor del mundo y estuvo trabajando para ello durante varios días. Cuando por fin llego el momento de la campaña, ella noto como muchas personas parecían indiferentes al mensaje y no daban muestras de ser tocados o quebrantados. Cuando termino la campaña no hubo conversiones y ella salió de allí a orarle a Dios preguntando que pudo haber pasado o porque había tanta diferencia entre la primera campaña y esta nueva. Después de unos días un hermano de esa nueva congregación se acerco a ella y le dijo: “Hermana, usted quiere saber porque su campaña no provoco ningún efecto en la iglesia, la razón es porque usted no uso el velo”. La hermana quedo impactada con la respuesta, ella no tenia ningún problema en ponerse un velo, pero ahí vemos hasta que punto puede una simple prenda, una forma de vestir; ser un gran tropiezo para lo que Dios quiere hacer.
Viendo este ultimo caso podemos decir: “Oye, pero la hermana no tenia la culpa, la culpa es de la normativa”, Si, quizás, pero también esto forma parte de las responsabilidades del ministerio de alabanza, debes saber que tu deber es estar un paso por delante, preparado para cualquier artimaña que el enemigo quiera usar para sabotear o impedir que Dios se mueva entre el pueblo.
Muchos hemos oído que el deber del adorador es conectar al pueblo con la presencia de Dios, permitiendo crear un ambiente donde la congregación pueda centrar su corazón y su mirada en el Señor. Ahora, díganme ustedes como es posible crear esto si los músicos, los vocalistas y demás miembros de alguna forma distraen o crean rechazo con su aspecto al subirse al escenario. No es lo mismo que te vistas llamativamente para quedarte en la ultima fila de la iglesia, a que con una ropa extravagante te subas al lugar santo y hagas que todas las miradas, pensamientos y comentarios estén sobre tu persona. Como miembro influyente debes, saber como dirigir la alabanza y adoración y usar tus recursos que no solo serán musicales, sino también visuales. Este pequeño detalle, no debe pasar desapercibido y debemos ser responsables de cuidar de el para no desviar la atención de los oyentes y que el Rema o la Palabra sea trasmitida con eficiencia. El ejemplo marcara la diferencia.
¿Qué ropa debo usar para ministrar en la alabanza?
La ropa que se debe usar dependerá de la normativa de cada congregación, y en algunos casos las iglesias usan uniformes para grupos musicales cristianos que sobrentendiendo deben estar apegados a lo que dicen las escrituras. Sin embargo, como regla general podemos mencionar lo siguiente:
- No se debe usar ropa ajustada al cuerpo ni en zonas inferiores ni superiores, ya sea blusas, faldas, pantalón, camisas, etc.
- Las blusas de la mujer deben cubrir las partes privadas, en este punto se recomienda usar blusones o vestidos.
- Las faldas deben llegar a las rodillas, existen modelos muy bonitos que no dejan de ser decorosos.
- Cuando se usa pantalón o leggings (mujeres), los blusones deben llegar a la rodilla; esto con la intención de cubrir zonas privadas.
- Las blusas y los trajes deben tener mangas y no deben enseñar el nacimiento del busto.
- Los pantalones no deber tener hoyos, tener arreglos de rotura o estar rotos.
Excelente artículo. Buen punto el hablar sobre cómo debe presentarse un adorador de Dios para ministrar.
Muchas gracias por tu comentario.
Me gusta este artículo
Dios te bendiga más!
Excelente enseñanza, muchas gracias y que Dios siga derramando de su sabiduría en la vida del hermano Miguel O.
Que Dios nos continue bendiciendo a todos grandemente
¡La vestimenta importa! Debemos reflejar pureza y modestia, ¡como dice 1 Timoteo 2:9-10! 🙏🏼👗
¡La vestimenta importa en el ministerio de alabanza! Honremos a Dios con nuestra imagen. ¡Amén! 💫🙏